La eficiencia y confiabilidad del motor son la base de la rentabilidad y uno de los sensores que más influyen en esto es el sensor MAP (Manifold Absolute Pressure).
El mal funcionamiento del sensor MAP puede provocar desde pérdidas de potencia hasta daños severos en el motor. ¿Lo peor? Es que pudieras estar buscando al culpable de tus problemas en el turbocompresor o el sensor TBS.
Hemos preparado este artículo para que puedas proteger el funcionamiento de tu flota al conocer síntomas de falla, diagnóstico avanzado, soluciones y mantenimiento del sensor MAP.
¿Por qué el sensor MAP es vital en tractocamiones modernos?
La potencia del tractocamión depende directamente de la mezcla de oxígeno y combustible que se realiza en la cámara de combustión. A mayor oxígeno, es mayor la potencia producida por tu motor.
Tenemos 3 tipos de presión: la atmosférica, la generada por el turbocompresor y la que se registra en la admisión:
- Presión atmosférica: Base para el cálculo de la densidad del aire.
- Presión de sobrealimentación (boost): Generada por el turbo, medida por el sensor TBS.
- Presión en el colector de admisión: Suma de la atmosférica y la de sobrealimentación, medida por el MAP.
La ECU utiliza estas lecturas para calcular la cantidad exacta de combustible a inyectar y el momento de encendido. En motores diésel de tractocamión, donde la relación aire-combustible es crítica para el torque y la eficiencia bajo carga, un error en la lectura del MAP puede traducirse en inyección incorrecta, sobre alimentación, alimentación deficiente y emisiones fuera de norma.
Trabajo en equipo: TBS-Turbocompresor-MAP
Imagina una jeringa. Esta cuenta con el tambor y el émbolo. Dentro del tambor no hay nada y el émbolo cuenta con una goma que sella el tambor impidiendo la entrada y salida de aire. Cuando tiras del émbolo para introducir un líquido tenemos un vacío en el tambor.
Lo mismo pasa con tu cilindro. Siendo el cilindro el equivalente del tambor y el émbolo del pistón. El pistón se aleja generando vacío dentro del tambor y permitiendo la entrada de aire atraído por la baja presión. Este es el ingreso natural de aire.
Al igual que la jeringa, el pistón solo puede contener cierto volumen de aire para la combustión. Si el aire necesita ser más denso, entonces el turbocompresor toma el aire que cuenta con la presión atmosférica y compacta sus moléculas. La presión añadida a la presión atmosférica es la presión generada por el turbocompresor, la cual es medido por el TBS
Este aire viaja hasta el sistema de admisión donde se crea un registro de la misma, sumando la presión atmosférica, más la presión generada por el turbocompresor, medida dada por el sensor MAP.
¿Qué pasa cuando el sensor MAP está fallando?
Puedes toparte con dos situaciones, un sensor sucio o uno dañado.
Sensor MAP dañado
En esta situación puedes encontrar:
- Pérdida de potencia bajo carga: La ECU limita la inyección para evitar daños, especialmente en motores Cummins y Detroit .
- Aumento de consumo de combustible: La mezcla aire-combustible se vuelve rica, ya que la ECU compensa la falta de información precisa.
- Humo negro: Por inyección excesiva de combustible sin suficiente aire.
- Dificultad para arrancar en frío: El motor requiere una mezcla precisa para el arranque, especialmente en bajas temperaturas.
Para su diagnóstico, puedes considerar códigos de falla como: 2973 PID, P102 SPN, 102 FMI, 2/2 Intake Manifold Pressure-Data incorrect. Otra alternativa es comparar datos en vivo. Compara la lectura del MAP con la presión barométrica y la presión de boost. Una diferencia mayor a 5 kPa en ralentí indica un posible fallo.
Finalmente, el sensor MAP debe entregar entre 0.5V (vacío) y 4.5V (presión máxima) durante una prueba de voltaje. Valores fuera de este rango indican daño interno.
¿Cómo cambiar el sensor MAP?
- Una vez que localizaste el sensor, retira todos los tornillos que lo sujetan.
- Desconecta la conexión eléctrica, así como la manguera de vacío.
- Conecta la manguera al nuevo sensor, y posteriormente la conexión eléctrica.
- Asegura el sensor con los tornillos correspondientes y verifica que todo se encuentre correctamente conectado.
Sensor MAP sucio
En este caso, es común que experimentes lecturas erráticas de la presión con señales intermitentes o fuera de rango, así como marcha irregular o tirones al acelerar o desacelerar.
Esto lo puedes detectar fácilmente a través de una inspección visual. Busca acumulación de aceite, hollín o humedad alrededor del sensor y del conector.
¿Cómo limpiar el sensor MAP correctamente?
El sensor es muy delicado y un proceso de limpieza podría causar más daño, por lo que es mucho más recomendable el realizar su reemplazo.
¿Cómo engañar al sensor MAP? (Advertencia profesional)
Algunos talleres instalan resistencias o módulos para modificar la señal del sensor MAP y así evitar códigos de error o aumentar la presión de sobrealimentación. Sin embargo, esto puede provocar daños en pistones y válvulas por sobrepresión, así como aumento de emisiones con fallos del sistema EGR/DPF.
Los fabricantes y expertos desaconsejan esta práctica, ya que los riesgos superan cualquier beneficio temporal.
¿Tienes dudas técnicas o necesitas refacciones? En Amatruck encuentras asesoría profesional y todo para tu tractocamión. ¡Buen viaje y mantén tu motor siempre en óptimas condiciones!