La sujeción de carga: La diferencia entre ganar y perder en logística
24 marzo, 2025 por
La sujeción de carga: La diferencia entre ganar y perder en logística
Sergio Alanis
| Todavía no hay comentarios.

    

¿Has enfrentado retrasos, multas o pérdidas económicas por problemas con la carga durante el transporte? Como profesional de logística o dueño de una flota de transporte, sabes que cualquier falla en la sujeción de la carga puede convertirse en un dolor de cabeza monumental: mercancías dañadas, clientes insatisfechos, y en el peor de los casos, accidentes graves que afectan tu reputación y rentabilidad.

La sujeción segura no es solo un requisito legal; es la columna vertebral de una operación eficiente. En este artículo, encontrarás respuestas claras a preguntas críticas:

  • ¿Cómo afectan las fuerzas dinámicas a la carga?

  • ¿Qué equipo es ideal para cada tipo de camión y mercancía?

  • ¿Cómo optimizar la seguridad sin comprometer los tiempos de entrega?

Si buscas reducir costos operativos, mejorar la eficiencia y garantizar que tus clientes reciban su mercancía en perfectas condiciones, este artículo es para ti. Aquí descubrirás cómo elegir los mejores sujetadores de carga para camiones y evitar que pequeños errores se conviertan en grandes problemas.

Por qué asegurar la carga es vital para tu operación

Imagina que uno de tus camiones realiza una frenada de emergencia, y la carga mal asegurada se desplaza violentamente. Este incidente podría dañar no solo la mercancía, sino también el vehículo, o incluso causar un accidente grave. ¿El resultado? Pérdidas económicas, retrasos en las entregas y daño a la confianza de tus clientes.

Durante el transporte, la carga está expuesta a fuerzas dinámicas que afectan su estabilidad y seguridad:

  • Frenado y aceleración: Cuando el camión se detiene o arranca bruscamente, la carga tiende a desplazarse hacia adelante o atrás.

  • Curvas y maniobras laterales: Las fuerzas laterales empujan la carga hacia los costados, especialmente en curvas cerradas.

  • Vibraciones y fricción: El movimiento constante y las irregularidades del camino reducen la fricción entre la carga y la superficie del vehículo, haciendo que se deslice.

El conocimiento de estas fuerzas te permitirá elegir el equipo adecuado y garantizar una sujeción eficiente.

Asegurar la carga de forma reduce el riesgo de accidentes que podrían afectar tanto a tus 

Conoce el equipo correcto para cada tipo de vehículo

Profundicemos en cómo adaptar el equipo de sujeción a las necesidades específicas de cada tipo de vehículo.

1. Camiones caja: Flexibilidad y versatilidad
Se observa el área de carga de la caja de un camión con la aplicación de métodos de sujeción para prevenir el movimiento interno de la carga

Los camiones caja cerrada son ideales para transportar mercancías generales, pero esto no significa que la carga esté automáticamente segura. Dentro del contenedor, los movimientos laterales y longitudinales pueden ser críticos si no usas el equipo correcto.

Recomendaciones de equipo:

  • Correas de amarre con matracas: Estas correas ajustables ofrecen un alto grado de firmeza, lo que las convierte en una de las mejores opciones para asegurar cajas, tarimas y mercancías medianas.

  • Sujetadores con hebilla: Ideales para cargas más ligeras que no requieren demasiada tensión.

  • Material: Elige correas fabricadas con poliéster de alta resistencia y matracas de acero templado. Esto asegura durabilidad y calidad de grado profesional.

¿Por qué es importante?

El espacio limitado dentro de un camión caja puede dar una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, el movimiento constante y la fricción hacen que la carga se deslice o golpee las paredes del contenedor, dañando tanto la mercancía como el vehículo. 

2. Tráileres y Semirremolques: Robustez para cargas pesadas
La imagen muestra un tractocamión transitando de manera segur a través de la carretera. Se observa su caja en buen estado y libre de deformaciones, mostrando que la carga interna se encuentra bien sujeta

Los tráileres son los gigantes del transporte y suelen llevar las cargas más pesadas y voluminosas, como maquinaria, materiales de construcción o productos industriales. Estas cargas requieren sistemas de sujeción más robustos y resistentes.

Recomendaciones de equipo:

  • Eslingas de carga: Su diseño permite soportar grandes tensiones, siendo ideales para cargas pesadas y voluminosas.

  • Correas con extremos de gancho: Los ganchos de acero templado proporcionan seguridad adicional al engancharse firmemente a las estructuras del tráiler.

  • Sujetadores con doble gancho: Ofrecen estabilidad extra, evitando que las cargas se desplacen en situaciones de frenado o giros bruscos.

Técnicas adicionales:

  • Usa alfombrillas antideslizantes debajo de la carga para aumentar la fricción y reducir el riesgo de deslizamiento.

  • Combina eslingas y correas para obtener un sistema de sujeción más completo.

¿Por qué es importante?

En los tráileres, la cantidad y peso de la carga amplifican las fuerzas dinámicas. Una carga mal asegurada pone en peligro la mercancía, al mismo tiempo que disminuye la estabilidad del vehículo, incrementando el riesgo de accidentes.

3. Plataformas abiertas: Seguridad para mercancías expuestas
Un tractocamión transporta un tipo de carga que va resguardada de la interperie con una lona y sujeta adecuadamente con bandas de sujeción

Las plataformas abiertas, utilizadas para transportar maquinaria pesada, estructuras metálicas o productos sobredimensionados, presentan un desafío adicional: la exposición a los elementos y la falta de paredes que contengan la carga.

Recomendaciones de equipo:

  • Sujetadores con ganchos de alambre: Estos sistemas están diseñados para resistir grandes tensiones y asegurar cargas irregulares o sobredimensionadas.

  • Correas de amarre extra largas: Necesarias para cubrir cargas voluminosas y proporcionar sujeción uniforme.

  • Eslingas reforzadas: Especialmente útiles para sujetar maquinaria pesada o equipos industriales.

Técnicas adicionales:

  • Usa lonas resistentes aseguradas con ligas elásticas y ganchos para proteger la carga de la lluvia, el viento y otros elementos climáticos.

  • Aplica sistemas redundantes de sujeción (doble juego de sujetadores) para garantizar la estabilidad en largos trayectos.

¿Por qué es importante?

La falta de contención en plataformas abiertas hace que la carga sea más vulnerable a desplazamientos y daños. 

4. Camiones Refrigerados: Asegurar la integridad de productos perecederos
Se observa el interior de una caja refrigerada, la cual contiene múltiples elementos de estabilidad de carga como pallets y barras.

Los camiones refrigerados transportan mercancías que requieren cuidado especial, como alimentos, productos farmacéuticos y flores. Aquí, no solo importa la sujeción, sino también evitar daños por aplastamiento o movimientos bruscos.

Recomendaciones de equipo:

  • Correas de amarre ajustables: Permiten asegurar la carga sin ejercer demasiada presión, ideal para productos delicados.

  • Barras transversales ajustables: Estas barras separan las filas de mercancías y evitan que los productos se deslicen o se compriman entre sí.

  • Cojines de sujeción: Añaden amortiguación para proteger la mercancía más frágil.

¿Por qué es importante?

El transporte de productos perecederos exige precisión. Un movimiento brusco puede dañar la carga, comprometiendo su calidad y seguridad. 

Sin importar el tipo de camión, algunos factores siempre deben guiar tu elección de equipo son el peso y tamaño de la carga, el uso de materiales resistentes y que cumplan con las normativas vigentes. Como lo hacen por ejemplo, los productos Kinedyne. 

Invertir en el equipo adecuado no es un gasto, es una estrategia para optimizar tu operación y proteger tu negocio. Asegurar correctamente la carga significa garantizar la continuidad y eficiencia de tus servicios de transporte. ¡Elige siempre pensando en la seguridad y calidad!

Optimización de la carga: Fricción y estabilidad
Se observa una carga preparada con pallet y emplayado para su correcto transporte

Para optimizar la fricción, es necesario usar materiales y técnicas que aumenten la adherencia entre la carga y la superficie del vehículo. Aquí te presentamos las opciones más efectivas:

1. Alfombrillas antideslizantes

Las alfombrillas de goma antideslizante son una de las soluciones más prácticas para mejorar la fricción. Estas se colocan debajo de la carga y actúan como una barrera que evita que los objetos se deslicen.

Ventajas:

  • Aumentan significativamente la fricción entre la carga y el piso.

  • Reducen la dependencia exclusiva de los sujetadores.

  • Son económicas y reutilizables.

2. Uso de materiales adhesivos

Algunas cargas requieren una solución más personalizada. Los materiales adhesivos, como cintas antideslizantes o recubrimientos especiales, se aplican directamente en la superficie del camión o en la base de la mercancía.

Usos comunes:

  • Cargas ligeras y medianas que tienen tendencia a deslizarse.

  • Mercancías empaquetadas en cajas de cartón o superficies lisas.

3. Estrategias de empaque

El diseño del empaque también influye en la fricción. Por ejemplo, usar materiales de base rugosa o embalajes que generen mayor adherencia puede marcar la diferencia.

Recomendaciones:

  • Agrupa la carga de manera uniforme para evitar puntos de contacto desiguales.

  • Usa pallets con superficies rugosas o texturizadas.

4. Optimización de la carga y distribución

La forma en que organizas la carga dentro del camión afecta tanto la fricción como la estabilidad general.

Estrategias:

  • Coloca las cargas más pesadas en la parte inferior para reducir el centro de gravedad.

  • Distribuye el peso de manera uniforme para evitar que una sección soporte más tensión.

Aunque mejorar la fricción es crucial, no sustituye el uso de sistemas de sujeción de alta calidad. Al combinar ambos factores, obtienes un sistema integral de seguridad.

  • Correas con ganchos de acero: Estas proporcionan la resistencia necesaria para evitar movimientos bruscos.

  • Eslingas de carga: Diseñadas para resistir grandes tensiones, son ideales para mercancías voluminosas.

  • Matracas ajustables: Su precisión permite aplicar la tensión exacta necesaria para asegurar la carga.

Opciones de compra y accesorios recomendados

La sujeción de la carga no es un simple detalle técnico; es una inversión en la seguridad, eficiencia y rentabilidad de tu operación. Con el equipo adecuado, como sujetadores de carga para camiones, puedes evitar riesgos innecesarios y asegurar que tu mercancía llegue intacta a su destino.

Ahora que tienes el conocimiento necesario, es momento de actuar. Evalúa tus necesidades, adquiere equipos de alta calidad y lleva tu logística al siguiente nivel. La seguridad de la carga es la seguridad de tu negocio. ¡Haz que cada kilómetro cuente!

Si buscas equipos confiables y duraderos, puedes encontrar una amplia variedad en Amatruck, desde correas de amarre hasta eslingas de alta resistencia

Compartir
Categorías
Identificarse dejar un comentario