Selecciona correctamente las bandas de sujeción para transportar tu carga
17 febrero, 2025 por
Selecciona correctamente las bandas de sujeción para transportar tu carga
Sergio Alanis
| Todavía no hay comentarios.

    

Sabes que la seguridad de la carga evita retrasos, multas y daños a los productos. Cada imprevisto representa una pérdida, ya sea en tiempo, dinero o reputación ante tus clientes. Por eso, elegir y cuidar las bandas de sujeción adecuadas no es solo una cuestión de cumplimiento normativo; es una necesidad para garantizar que tus operaciones se mantengan eficientes y libres de riesgos. 

Las bandas de sujeción son herramientas que mantienen tu mercancía segura y estable durante el trayecto, permitiéndote cumplir con tus entregas sin contratiempos.

En esta guía, te explicamos cómo seleccionar las mejores bandas según tu tipo de carga y te damos consejos prácticos para cuidarlas. Con ello, podrás maximizar la seguridad de tus envíos y mantener la rentabilidad de tu negocio.

Normas para el aseguramiento de la carga en México

Lo primero que debes tener presente, es que en México existen normativas que deben ser cumplidas para evitar multas y prevenir cualquier riesgo en el camino. Las que debes tomar en consideración son: 

  1. NOM-068-SCT-2-2014
    Regula las condiciones físico-mecánicas de los vehículos de carga, incluyendo el estado de los sistemas de frenos, dirección y suspensión, así como la correcta sujeción de la carga.

  2. NOM-012-SCT-2-2017
    Establece los pesos y dimensiones máximas permitidas para los vehículos de carga en carreteras federales. Cumplirla garantiza la estabilidad del vehículo y la seguridad vial.

  3. NOM-015-SCT-2-2022
    Específica las reglas para la estiba y sujeción de la carga. Detalla cómo inmovilizar correctamente para evitar accidentes durante el transporte.

El incumplimiento de estas normas puede resultar en multas que van desde $2,000 hasta $15,000 MXN, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos más serios, como una carga mal asegurada que cause accidentes, las sanciones incluyen la inmovilización del vehículo e incluso cargos legales.

Criterios para la selección adecuada de las bandas de sujeción

Ahora que conoces las normas que debes cumplir, la pregunta que sigue es ¿cómo elegir las bandas de sujeción correctas para evitar estos problemas? Para lograrlo, considera:

Tipo y peso de la carga
Fotografía de etiqueta de banda de sujeción Kinedyne que muestra datos clave para la sujeción de la carga: carga límite de trabajo, longitud y resistencia máxima.

La elección de las bandas de sujeción debe basarse en la resistencia del producto, que generalmente se mide en términos de su capacidad de carga máxima (también conocida como LC o "Load Capacity") y su límite de ruptura (también llamado Breaking Strength). A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

1. Identifica el peso total de la carga

Comienza calculando el peso total de la mercancía que transportarás. Este dato es crucial, ya que las bandas de sujeción deben ser capaces de soportar al menos el doble del peso de la carga como medida de seguridad.

  • Si transportas una carga de 10 toneladas (10,000 kg), busca bandas con una capacidad de carga máxima de al menos 5 toneladas y un límite de ruptura de 10 toneladas.

2. Revisa la etiqueta de especificaciones de las bandas

Todas las bandas de calidad cuentan con etiquetas que indican:

  • LC (Load Capacity): Capacidad máxima de carga.

  • Breaking Strength: Resistencia al rompimiento, que debe ser mayor al LC.

  • Normas aplicables: Asegúrate de que cumplan con las normativas locales e internacionales, como la NOM-068-SCT-2 en México.

3. Selecciona el ancho adecuado de la banda

El ancho de la banda afecta directamente la distribución de la fuerza sobre la carga. Para cargas más pesadas o voluminosas, las bandas más anchas (como las de 4 pulgadas) ofrecen mayor estabilidad y seguridad. Por ejemplo:

  • Bandas de 1-2 pulgadas: Úsalas para cargas ligeras, como muebles o equipos pequeños.

  • Bandas de 3-4 pulgadas: Aplica para cargas medianas a pesadas, como maquinaria industrial o materiales de construcción.

Material y calidad del producto
Banda de sujeción con gancho

Las bandas fabricadas con poliéster de grado industrial no solo destacan por su resistencia a la abrasión, los rayos UV y los cambios climáticos, sino también por su diseño estructural. 

El tejido apretado y de alta densidad proporciona una mayor durabilidad y evita que las bandas se desgasten fácilmente con el uso constante.

Características clave del tejido:

  • Resistencia a la elongación: El poliéster tiene una elasticidad mínima, lo que significa que las bandas no se deforman bajo tensión, garantizando un ajuste seguro en todo momento.

  • Tejido en capas cruzadas: Este diseño refuerza la banda, distribuyendo la fuerza de manera uniforme a lo largo de su superficie. a su vez, esto reduce el riesgo de roturas o puntos débiles.

  • Protección contra agentes externos: Algunas bandas cuentan con recubrimientos adicionales, como tratamientos de poliuretano, que las hacen más resistentes a químicos, aceites y agua.

Diseño práctico:

  • Extremos reforzados: Las bandas de calidad suelen incorporar costuras reforzadas en los extremos, lo que mejora la durabilidad y la resistencia en los puntos de mayor tensión.

  • Coloración visible: Muchas bandas incluyen colores vivos o bandas reflectantes que facilitan su identificación durante la carga y descarga, incluso en condiciones de poca luz.

Apóyate de equipo complementario
Se observa la aplicación de esquineros como equipo auxiliar para la protección de la carga, además de prevenir desgaste innecesario de la banda.

Existen múltiples elementos con los que puedes complementar las bandas de sujeción para el transporte seguro y eficiente. Los cuales debes elegir de acuerdo con tu tipo de carga y vehículo. 

Si tu carga es pesada o de forma irregular lo ideal es el uso de bandas de sujeción con trinquetes para garantizar la tensión adecuada permitiendo un ajuste preciso y seguro. 


También previenen que se aflojen las bandas como consecuencia de las vibraciones durante viajes largos y en rutas con condiciones extremas. Por ejemplo, en carreteras en mal estado o pendientes pronunciadas.


En casos de carga ligera y con superficies amplias los ganchos planos son perfectos para cargas más ligeras y con superficies amplias, ya que distribuyen la presión uniformemente. 


Por su parte, los dobles ganchos proporcionan un nivel adicional de seguridad para cargas pesadas o de formas irregulares, ya que ofrecen más puntos de contacto y reducen el riesgo de deslizamientos.


Los ganchos, como el tipo plano o doble gancho, se utilizan para fijar las bandas al chasis del vehículo o a puntos específicos de anclaje. Los extremos reforzados evitan que las bandas se desgasten rápidamente, asegurando mayor durabilidad. Puede ser aplicado en plataformas abiertas o cama baja, cajas secas, refrigeradas y tolvas. 


Puedes complementar con esquinas protectoras o tacos de carga. Estos accesorios distribuyen la presión de las bandas sobre la carga, evitando deformaciones o daños en los puntos de contacto. También ayudan a mantener las bandas en su lugar, mejorando la estabilidad.


Además, los materiales antideslizantes y almohadillas entre la carga y el piso del tractocamión reduce los movimientos durante el trayecto. Esto es especialmente útil en superficies inclinadas o rutas con constantes frenadas y aceleraciones.

¡Importante! Algunas marcas ofrecen tablas específicas que indican qué modelo usar según el peso y tipo de carga. Revisa estas tablas para asegurarte de seleccionar el producto adecuado.

¿En qué casos ya no aplican las bandas de sujeción y se requieren cadenas?
Se observa la sujeción de equipo pesado con bandas de sujeción con trinquete

Aunque las bandas de sujeción son muy versátiles, tienen sus límites. Si tus cargas son pesadas y voluminosas, como maquinaria industrial o bobinas de acero, es recomendable utilizar cadenas de sujeción en lugar de bandas. 

Las cadenas, especialmente las de grado 70, están diseñadas para soportar cargas elevadas y ofrecen mayor resistencia en comparación con las bandas de poliéster. 

Por ejemplo, una cadena de grado 70 puede manejar cargas de hasta 6,600 libras (aproximadamente 3,000 kg), mientras que las bandas de sujeción suelen tener límites de carga más bajos.

Además, las cadenas son más adecuadas para asegurar cargas con bordes afilados o formas irregulares que podrían dañar las bandas de poliéster. Su resistencia a la abrasión y durabilidad las hacen ideales para condiciones de transporte exigentes.

Asegurar la carga de tu tractocamión correctamente no solo garantiza el cumplimiento de las normativas, sino que también protege tu inversión, evita contratiempos y refuerza tu compromiso con la seguridad vial. 

Elegir bandas de sujeción adecuadas, complementarlas con trinquetes, ganchos reforzados y otros accesorios, o incluso optar por cadenas en casos de cargas extremas, te permitirá mantener la eficiencia de tus operaciones y cumplir con las expectativas de tus clientes.

No dejes tu carga y tu reputación en manos del azar. En nuestra tienda encontrarás todo el equipo de sujeción que necesitas, desde bandas de alta calidad hasta cadenas y accesorios especializados, diseñados para brindarte seguridad y confianza en cada viaje.

Visítanos ahora y equipa tu flota con lo mejor para el transporte seguro. ¡Haz clic aquí para explorar nuestras opciones y ofertas exclusivas!


Compartir
Categorías
Identificarse dejar un comentario