La sujeción de materiales largos es uno de los aspectos más críticos en el transporte de carga pesada con tractocamiones. Transportar varillas, tuberías, vigas y otros materiales, requiere técnicas adecuadas, herramientas específicas y un gran compromiso con la seguridad para garantizar que la carga no represente un riesgo durante su traslado.
En este artículo, conocerás todo lo necesario para realizar un correcto aseguramiento de carga, cumpliendo con todas las normas aplicables, y conservando las mejores prácticas. Incluyendo el uso de equipo pesado, barras de torsión, nivelación de altura y aseguramiento de cargas compartidas.
¿Por qué es importante una correcta sujeción de materiales largos en tractocamiones?
La sujeción de materiales largos no solo garantiza la estabilidad de la carga, sino que también asegura la protección de otros usuarios de la carretera. El no contar con una sujeción adecuada podría llevar a sanciones severas, daños al equipo, o incluso graves accidentes.
Todo lo anterior implica que el amarre de carga debe realizarse considerando factores como las dimensiones especificadas, la carga sobresaliente, la combinación de desgaste y el diseño del fabricante del vehículo.
En México, el aseguramiento de la carga está regulado por la NORMA Oficial Mexicana NOM-012-SCT que busca garantizar la seguridad del transporte. Estas normas establecen los requisitos para la sujeción de materiales largos, así como las medidas de seguridad que deben tomarse.
Sumado a ello, es recomendable considerar las regulaciones de la Norma Europea EN 12195-1, la cual establece cómo debe ser el diseño del fabricante de los sistemas de sujeción, así como los límites de desgaste permitidos para los dispositivos de sujeción.
Cumplir con estas normativas es esencial para evitar multas y sanciones que podrían ir desde los 30,000 hasta los 150,000 pesos. Pero ¿cómo cumplir con estas normas de manera sencilla? Usando los materiales y técnicas adecuadas.
Materiales y herramientas necesarias para la sujeción de carga
Para llevar a cabo una correcta sujeción de materiales largos, es necesario contar con herramientas y materiales de alta calidad que te permitan asegurar la carga de manera efectiva. Algunos de los elementos más importantes que vas a requerir incluyen:
Bandas de sujeción
Las bandas de sujeción deben cumplir con las especificaciones de la norma oficial mexicana, NOM-012-SCT y la NOM-068-SCT-2. Esto considera:Que hayan sido diseñadas para soportar las cargas específicas del transporte.
Estar fabricadas con materiales de alta calidad que aseguren durabilidad y resistencia a condiciones ambientales adversas. Incluyendo resistencia a la abrasión, exposición solar y cambios climáticos.
Contar con datos de identificación del fabricante como: nombre o marca, capacidad máxima de carga, fecha de fabricación, así como las instrucciones de uso y mantenimiento.
Ser compatibles con los puntos de anclaje y sistemas de sujeción del vehículo
Las bandas de sujeción de calidad permiten distribuir la fuerza de sujeción sin generar daños a la carga ni al vehículo. Una marca sumamente confiable y que cumple con las normativas, es Kinedyne, la cual puedes conseguir con nosotros.
Estacas de PPR
Estas estacas se colocan en las paredes laterales del tractocamión, proporcionando una estructura adicional que evita que los materiales largos se desplacen hacia los lados.Barras estabilizadoras y barras de torsión
Con ellas ayudas a distribuir el peso de la carga de manera uniforme, garantizando que el movimiento del sistema sea controlado y no se presenten problemas de movimiento excesivo.Dispositivos de Seguridad
El equipo auxiliar, como cascos, guantes y gafas, es indispensable para protegerte durante la preparación de la plataforma y la colocación de la carga.Material antiderrapante
Es importante utilizar material de fricción adecuado para prevenir el movimiento de la carga, asegurando que la superficie de fricción mantenga la carga estable.Equipo auxiliar y correas de trinquete
Aseguran un amarre óptimo de la carga pesada y ayudan a mantener el control de carga, asegurando que la carga determinada no se desplace.
Antes de considerar que cuentas con todo lo necesario, verifica que se encuentre en buen estado. Puedes auxiliarte de una lista de verificación para lograr este objetivo.
Si notas que alguno de tus materiales se encuentra dañado o presenta desgaste excesivo, no dudes en reemplazarlo,
Técnicas de sujeción de materiales largos
El amarre de materiales largos en un tractocamión requiere de técnicas adecuadas que aseguren la estabilidad de la carga durante el viaje, aquí te compartimos algunas:
1. Amarre directo
El amarre directo consiste en fijar las correas de trinquete directamente a los puntos de anclaje de la estructura del camión. Es importante que sigas las instrucciones del fabricante para asegurar la carga de manera correcta.
Este tipo de amarre es el indicado cuando los materiales tienen un tamaño considerable y se requiere un soporte del eje para mantenerlos estables. El paso a paso consiste en:
Inspecciona las correas y los puntos de anclaje: Asegúrate de que las correas de trinquete no tengan desgaste excesivo y que los puntos de anclaje estén en buenas condiciones.
Coloca la carga en su posición final: Alinea los materiales largos en la plataforma del camión, asegurándote de que queden equilibrados y dentro de las dimensiones especificadas.
Engancha las correas a los puntos de anclaje: Toma uno de los extremos de la correa y fíjalo al punto de anclaje más cercano, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Extiende la correa sobre la carga: Pasa la correa por encima de la carga, verificando que quede centrada y sin dobleces.
Conecta el otro extremo: Fija el extremo opuesto de la correa al punto de anclaje correspondiente en el lado opuesto de la carga.
Ajusta la tensión con el trinquete: Usa el mecanismo de trinquete para tensar la correa hasta que quede firme, evitando movimiento libre pero sin exceder el límite de desgaste del material.
Verifica la seguridad del amarre: Comprueba que las correas estén tensadas de manera uniforme y que la carga esté completamente inmovilizada. Repite el proceso si es necesario para garantizar estabilidad.
2. Amarre sobre superficie plana
Cuando los materiales largos se colocan sobre una superficie plana, es recomendable utilizar barras estabilizadoras junto con las correas de amarre. Esto garantiza que no haya contacto entre metales, lo que podría provocar daños a la carga. También es necesario utilizar un material antiderrapante para evitar el movimiento libre.
Prepara la plataforma: Asegúrate de que la superficie esté limpia y libre de elementos que puedan interferir con la estabilidad de la carga.
Coloca el material antiderrapante: Extiende hule para carga o un material antiderrapante adecuado en la superficie donde se colocarán los materiales largos. Esto reducirá el movimiento libre durante el traslado.
Distribuye los materiales: Acomoda los materiales largos de forma alineada y equitativa, manteniéndolos dentro de las dimensiones especificadas.
Instala barras estabilizadoras: Fija las barras estabilizadoras en los laterales de la carga para evitar desplazamientos laterales y dar soporte adicional.
Coloca las correas de amarre: Extiende las correas de amarre sobre la carga asegurándote de que queden centradas y sin dobleces.
Engánchalas a los puntos de anclaje del tractocamión siguiendo las instrucciones del fabricante.
Ajusta la tensión: Usa el mecanismo de trinquete para tensar las correas de forma uniforme, verificando que la carga quede completamente inmovilizada.
Confirma la seguridad: Comprueba que no haya contacto entre metales y que las correas no estén en puntos de desgaste excesivo. Realiza una inspección visual final para garantizar la estabilidad de la carga. Considera:
Asegúrate de que no haya problemas con la superficie de frenado y que el contacto continuo entre los elementos sea adecuado para evitar movimientos no deseados.
Controla cualquier signo de movimiento libre o movimiento excesivo durante el viaje para evitar problemas con la carga.
Mantén el espacio de carga limpio y libre de obstáculos que puedan interferir en el proceso de sujeción o provocar accidentes.
Para cualquier técnica que apliques, es necesario confirmar que las fuerzas de amarre se encuentren distribuidas de manera uniforme sobre toda la carga. Esto se logra colocando las correas de manera simétrica.
Consejos para una sujeción segura y efectiva
Realiza Inspecciones Regulares
Verifica constantemente el desgaste normal de las correas y puntos de anclaje. Si encuentras evidencia de contacto entre metales o desgaste excesivo, reemplaza los componentes inmediatamente.Sigue las normas del fabricante
Siempre sigue las instrucciones y normas del fabricante del vehículo y de los dispositivos de sujeción. Esto garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad y se evite el movimiento excesivo de la carga.Cuida la nivelación de altura y soporte adecuado
Es importante mantener la nivelación de altura adecuada de la carga para evitar un movimiento desequilibrado y utilizar soporte para evitar el montaje inseguro.Realiza control de carga compartida
Si transportas una carga compartida, asegúrate de que cada parte esté debidamente asegurada para evitar problemas durante el traslado.
Cuando sigues las normativas aplicables, utilizas productos de calidad como los de Kinedyne, y te aseguras de seguir todas las recomendaciones del fabricante del vehículo, puedes garantizar un transporte de carga seguro y eficiente.
Recuerda que una correcta sujeción no solo protege tu carga, sino también tu seguridad y la de quienes comparten la carretera contigo. ¡Asegura tu carga de manera adecuada y evita problemas! Consigue el equipo de sujeción que necesitas en Amatruck.