¿Por qué tu tractocamión está expulsando humo blanco?
27 enero, 2025 por
¿Por qué tu tractocamión está expulsando humo blanco?
Sergio Alanis
| Todavía no hay comentarios.

    

Cuando tu tractocamión empieza a expulsar humo blanco, sabes que algo no anda bien. Este tipo de humo no solo indica un problema técnico, sino que también representa un riesgo para la productividad de tu negocio: reparaciones costosas, tiempos muertos inesperados y retrasos en las entregas. 

A lo largo de este artículo, veremos las causas más comunes del humo blanco en diésel y cómo estas afectan a los tractocamiones. Abordaremos cada posible fuente del problema, desde una junta de culata dañada hasta problemas con el turbocompresor. 

Además, te guiaremos paso a paso para diagnosticar la causa exacta de este humo, evitar daños mayores y asegurar la eficiencia de tu operación. 

Tractopartes dañadas que pueden dar origen a humo blanco
Se observa tractocamión abierto el cual está siendo revisado durante un proceso de mantenimiento

En una situación dónde la visibilidad es baja por el humo, es bueno saber dónde buscar, así que hay que buscar los lugares más probables dónde se puede estar originando el problema. Claro, siguiendo los pasos correctos. 

1. Revisa los niveles de refrigerante y aceite del motor

El primer paso para identificar el origen del fallo viene de revisar el nivel del refrigerante y del aceite de motor. Si los niveles son anormalmente bajos y no hay fugas visibles bajo el vehículo, el problema podría estar dentro del bloque motor. 

Esto sugiere que el refrigerante o el aceite del motor podrían estarse filtrando en lugares donde no deberían.

2. Observa el color y el olor del humo expulsado

El color del humo te dará muchas pistas sobre el problema. El humo blanco en diésel suele indicar refrigerante quemado, mientras que el humo negro indica una mezcla de aire y combustible defectuosa. 

También podrías observar humo gris, resultado de combustión incompleta o problemas con los inyectores de combustible.

3. Inspecciona el enfriador EGR y el turbocompresor

El enfriador EGR (Recirculación de Gases de Escape) es responsable de reducir las emisiones de gases nocivos recirculando parte de los gases de escape nuevamente a la admisión del motor. 

Si el enfriador EGR tiene fugas, el refrigerante puede mezclarse con los gases de escape, generando humo blanco en la salida del escape. Esta fuga afecta no solo la emisión de humo, sino también el correcto funcionamiento del vehículo.

Si sospechas del enfriador EGR, revisa visualmente si hay restos de agua o líquidos en las conexiones. También inspecciona el turbocompresor en busca de fugas de aceite o residuos cerca del tubo de escape. 

En caso de que se trate de fugas de aceite en el turbocompresor, puede entrar en la corriente de gases de escape, provocando la emisión de humo blanco o azulado. 

En tal caso, encontrarás residuos de aceite alrededor del colector de escape o las conexiones del turbo.  

4. Revisa los inyectores de combustible

Un problema común que puede provocar humo blanco en diésel es un inyector que no está funcionando correctamente. 

La mala atomización del combustible del vehículo puede llevar a una combustión desequilibrada, especialmente en motores fríos. 

Si notas humo blanco en diésel denso durante el arranque del motor, olor a diésel y aumento en el consumo de combustible podría ser un problema con los inyectores.

5. Junta de culata dañada o agrietada

Una de las causas más comunes del humo blanco en tractocamiones es una junta de culata agrietada o dañada. 

Cuando la junta de motor pierde su integridad, el refrigerante puede filtrarse hacia la cámara de combustión, causando que se queme y forme humo. Además, puedes encontrarte con sobrecalentamiento y daños al bloque del motor. 

Para poder determinar si esta es la causa del problema, hay que inspeccionar el nivel del refrigerante y revisar si hay aceite del motor con apariencia lechosa.

Acciones a tomar para resolver el problema del humo blanco en diésel
Tractocamiones esperando en parador seguro para mantenimientos o resurtimiento

Una vez que hayas identificado la causa del humo blanco, es necesario que actúes de inmediato. Aquí te dejo algunas acciones recomendadas:

  • Detente: Si tu tractocamión está expulsando humo de manera continua, evita conducirlo. Hacerlo puede empeorar los daños y afectar la seguridad en carretera.

  • Lleva tu camión a un taller especializado: Consulta con un taller mecánico de confianza para realizar una revisión exhaustiva de los componentes del motor que podrían estar fallando.

  • Cuida de dar mantenimientos preventivos: Ya sea que hayas tenido este problema o no, es necesario que vigiles que tu tractocamión cuente con los mantenimientos que le permitan funcionar de manera adecuada y segura. 

Otros colores de humo y lo que significan

Además del color blanco, hay otros tonos de humo que puedes llegar a toparte. Conocerlos, te ayudará a realizar las acciones necesarias y tener una guía de dónde y qué buscar. 

  • Humo negro: Indica una mezcla incorrecta de aire y combustible, posiblemente debido a un filtro de aire sucio, problemas con la bomba de combustible o inyectores defectuosos.

  • Humo azul o azulado: El aceite del motor está ingresando a la cámara de combustión, lo cual puede ser debido a desgaste excesivo en los sellos de las válvulas o anillos del pistón.

  • Humo gris: Similar al humo blanco, el humo gris puede ser una señal de combustión incompleta o de aceite en el sistema de escape.

La aparición de humo nunca debe ser ignorada, ya que puede indicar fallos graves que, si no se atienden, podrían derivar en reparaciones costosas. 

Es clave que actúes de manera rápida para mantener el rendimiento del motor de tu tractocamión y llevar a cabo un adecuado mantenimiento preventivo. 

Y recuerda que puedes encontrar todas las  tractopartes que necesites para tu tractocamión en Amatruck


Compartir
Identificarse dejar un comentario